El presidente Javier Milei envió al Congreso el proyecto de Ley con una gran cantidad de artículos que modifican varios aspectos del Estado Nacional. Propone modificar jubilaciones, regulaciones económicas, el régimen electoral, y el Código Penal, entre otra cuestiones.

Entre ellas, plantea una simplificación para el proceso de divorcio. El artículo 352 de la “Ley Ómnibus” implica la incorporación de un inciso en los motivos por los que un matrimonio se disuelve. 

Hasta el momento, en el Código Civil y Comercial el divorcio es por tres causas: a) muerte de uno de los cónyuges; b) sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento; c) divorcio declarado judicialmente. 

"Ley Ómnibus": divorcio más simple, reventa de entradas y suba de impuestos a los cigarrillos

La propuesta del Gobierno Nacional es que se agregue una opción “d)” y esta implica la comunicación por parte de ambos integrantes de la pareja en el órgano administrativo donde se registró el matrimonio. Así, se evitan la judicialización del divorcio y la intervención de abogados.

Por otro lado, se incluyó una suba del 3% en los impuestos a los cigarrillos. Hasta el momento, el gravamen es del 70% y el nuevo proyecto plantea un aumento al 73% tanto para los de producción nacional como para los importados.

"Ley Ómnibus": divorcio más simple, reventa de entradas y suba de impuestos a los cigarrillos

Otro punto llamativo es la autorización para que se puedan revender entradas a eventos deportivos. Actualmente, esta práctica es un delito que está penado con una multa de $2 mil a $30 mil o incluso de dos a 10 días de arresto.

La “Ley Ómnibus” presentada por Milei propone que las entradas deportivas “pueden ser revendidas sin límite de la veces que pueda realizarse dicha operación”. Impide, además, que esta operación tenga restricciones por parte de la organización.

"Ley Ómnibus": divorcio más simple, reventa de entradas y suba de impuestos a los cigarrillos