En el marco de la inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Medicina en José C. Paz, provincia de Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández sostuvo que con las flexibilizaciones de las restricciones que permanecían vigente "estamos terminando un tiempo aciago que a todos nos ha dolido".

Reconoció que "la pandemia nos arrasó como a todo el mundo" y remarcó que "ahora que estamos saliendo, tengan la mas absoluta confianza que vamos a poner de pie a la Argentina". No obstante, instó a seguir manteniendo los cuidados: "debemos seguir cuidándonos en aglomeraciones sociales, usando el barbijo, podemos ir poco a poco recuperando" la normalidad, aseveró.

El primer mandatario reiteró que tras la derrota en las PASO, "escuchamos lo que nos reclamaron para adelante" y apuntó sus dardos contra el gobierno de Macri. "En el 2019 otros perdieron las primarias, y al día siguiente cerraron el ministerio de Salud, de Trabajo y de Ciencia y Tecnología", recordó.

Inauguración de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de José C. Paz

Luego prosiguió en esa línea afirmando que, por el contrario, a una semana de la derrota en las urnas, "lo que hice fue promover el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil para que todos los salarios en el país crezcan y le ganen a la inflación".

En una señal de que las disputas internas en el seno del gobierno finalizaron, afirmó: "he venido con Cristina en 2019 a cumplir un deber y lo voy a cumplir". En ese sentido, expresó que "vamos a trabajar incansablemente para que cada argentino y argentina recupere su trabajo. para que esa deuda maldita que nos dejaron no nos condicione a crecer, vamos a trabajar por el crecimiento y por la dignidad".

Finalmente volvió a afirmar que oyó el mensaje de la urnas y dijo que "nuestra respuesta es esta, lo que necesitamos es cambiar planes sociales por trabajo" sin dejar abandonados a los sectores vulnerables. "El Estado debe impulsar, promover y proyectar" la recuperación del trabajo y la producción, concluyó.