Comienza la Copa América y la Eurocopa ya está en juego. Estas competencias deportivas son un impulso para las apuestas online, una práctica que año a año suma más adeptos.

A tal punto que se convirtió en una problemática entre los jóvenes y hay preocupación por el tema tanto en el ámbito educativo como en el familiar. 

Laila Pokorski, integrante y vocera de Chicos.net, dialogó con Radio Universidad sobre el tema y comentó algunas de las acciones que se realizan para evitar que la práctica se convierta en un flagelo mayor.

Principalmente, los trabajos giran en torno a que el acceso a la aplicación sea más restrictivo en materia de edad. Una manera es implementando un acceso con datos biométricos.

Además, es importante una intervención del Estado, que regule el rubro y trabaje en controlar la publicidad que se hace a esta práctica. 

Obteniendo datos...

Si bien no hay datos estadísticos sobre la problemática, ya que es muy reciente dentro de todo, ya se observa que la apuesta online es una actividad común entre los jóvenes. Principalmente, en grupos de varones.

Pokorski explicó que se da una dinámica grupal que fomenta la competencia entre grupos y que, en algunos casos, puede ser una puerta de entrada a la ludopatía, a una relación de adicción con la apuesta.

“No todo el que arranca apostando se va a volver un ludópata”, aclaró Pokorski. Pero es importante estar atentos a los hijos, para que se pueda dialogar. 

No es un tema que sea fácil, sobre todo porque se han registrado casos de depresión por el nivel de deuda que se tomó para jugar.