El decreto N°46/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, permite el autodespacho de combustible en todas las estaciones de servicio del país. La medida será optativa y se podrá implementar de forma total o parcial según decida cada empresario.

Guillermo Borelli, Secretario General del Sindicato Petrolero de Córdoba, fue entrevistado en Ponete al Día y cuestionó la decisión del Gobierno: “Nos preocupa el tema de la seguridad y los puestos de trabajo”, señaló.

Guillermo Borelli - Secretario General SINPECOR by cba24n.com.ar

Se descuenta, claramente, que de adoptar esta modalidad cada estación podría prescindir de los servicios que brinda el playero. “Calculamos que más de 2 mil compañeros pueden quedarse sin su sustento”, indicó Borelli en las radios universitarias y dijo que están “tratando de concientizar al público del peligro que acarrea el autoservicio”.

Entre las preocupaciones principales que advierten el gremio se señala la cuestión de la seguridad en la manipulación de un elemento peligroso como el combustible. En ese sentido, Borelli recalcó que “el problema de seguridad va a ser muy grave. No estamos teniendo conciencia de lo peligroso que es esto”.

El Sindicato de Petroleros de Córdoba, preocupado por las continuidades laborales

Países como Estados Unidos, Uruguay y Paraguay, y la mayoría de los miembros de la Unión Europea ya tienen una reglamentación que permite el autoservicio.

En Argentina esto no es nuevo. Borelli recordó que el autodespacho ya se ha experimentado en el país y fue una prueba poco exitosa. Hasta el día de hoy se pueden observar algunas estaciones cerradas y con denuncias de contaminación. “No va a andar como el Gobierno y las grandes corporaciones quieren”, advirtió el secretario general del Sindicato de Petroleros de Córdoba.