El Fondo Monetario Internacional (FMI) explicó que los fondos vinculados al nuevo acuerdo con Argentina se distribuirán en varias fases, aunque no precisó el monto total.

Julie Kozack, portavoz del FMI, mencionó en una rueda de prensa en Washington que “el monto total del paquete será decidido finalmente por nuestro Directorio”.

Kozack también comentó que “las negociaciones sobre un programa respaldado por el FMI están muy avanzadas y esto incluye conversaciones sobre un importe significativo”, pero evitó confirmar la cifra de US$ 20.000 millones mencionada por el ministro de Economía, Luis Caputo. 

Luis Caputo confirma el monto solicitado al FMI para frenar una corrida

Según la portavoz, los desembolsos se harán en diferentes etapas “a lo largo del programa”, con detalles sobre las sumas y plazos aún en discusión. Además aprovechó la oportunidad para resaltar los avances del programa implementado por el gobierno argentino.

Asimismo, Kozack destacó que “desde finales de 2023, la inflación en Argentina ha mostrado una disminución debido a un importante esfuerzo de consolidación fiscal y a medidas para mejorar el balance del Banco Central”. Añadió también que “la actividad económica está mostrando una fuerte recuperación, los salarios reales están aumentando y la pobreza está en descenso”.

Por su parte, Caputo indicó que acordó con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, revelar el monto del programa para reducir la incertidumbre en los mercados financieros.

No obstante, el FMI se abstuvo de confirmar esa cifra, lo que mantiene la incertidumbre, especialmente en cuanto al nuevo régimen cambiario que se derivará del acuerdo.