El juicio para esclarecer la muerte de Diego Armando Maradona tuvo un cambio de último momento cuando se decidió posponer una audiencia clave. Dalma y Gianinna, iban a prestar declaración ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro pero fueron notificadas que en la jornada de hoy expondrán detalles distintos profesionales sobre la internación y la autopsia del Diez.

Ambas hijas del exfutbolista habían sido convocadas para brindar detalles sobre las últimas horas de Diego en la residencia del barrio privado San Andrés, ubicado en la zona de Tigre.

Los jueces Verónica Di Tomasso, Julieta Makintach y Maximiliano Savarino están al frente de la causa que se investiga un presunto homicidio simple con dolo eventual. La última audiencia tuvo como protagonistas a la psiquiatra Agustina Cosachov y el neurocirujano, Leopoldo Luque, ambos médicos de cabecera de Diego Armando Maradona.

Declaran los primeros testigos en el juicio por la muerte de Diego Maradona

La causa tuvo un giro importante el pasado martes con la detención de Julio Coria, custodio de Diego, que fue acusado de falso testimonio luego de que el tribunal entendiera que existieron contradicciones en sus declaraciones.

El exempleado de seguridad del astro del fútbol, estaba encargado de vigilar el domicilio del barrio San Andrés, y hasta ayudaba a Diego en la cotidianeidad. Al referirse al episodio de reanimación, en el día del deceso de Diego, los fiscales y el abogado querellante, Fernando Burlando, advirtieron inconsistencias con sus declaraciones anteriores. Además, entre los datos más llamativos, Coria mintió sobre su vínculo con el neurocirujano Leopoldo Luque.

Julio Coria con Maradona. Foto captura.
Julio Coria con Maradona. Foto captura.

Los peritos forenses confirmaron que Diego murió por un cuadro de insuficiencia cardíaca que le generó un edema agudo pulmonar y derivó en su muerte súbita.

En tanto, se espera que este jueves se expliquen detalles técnicos que brinden los testigos claves para evaluar la posibilidad de que hubiese existido negligencia médica 

Prevén que para este jueves se indague con mayor profundidad en los detalles y las explicaciones técnicas que pudieran brindar los testigos sobre el caso, quienes son considerados claves para poder evaluar la posibilidad de que hubiera existido negligencia médica respecto del tratamiento del “Pelusa”.