Sigue la motosierra: el Gobierno desvinculó a más de 2,800 empleados de Capital Humano
Algunos tenían contratos temporales y otros estaban en planta permanente. ATE denunció "violencia institucional, hostigamiento y maltrato sistemático" por parte de Pettovello. SENAF, ANSES y la Secretaría de Trabajo son las áreas más afectadas.
El gobierno de Javier Milei despidió esta semana al menos a 2800 personas vinculadas al Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello. La decisión de la administración libertaria forma parte del “plan motosierra” que tiene a cargo el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
En respuesta, el gremio que nuclea a los trabajadores del Estado denunció “violencia institucional, hostigamiento y maltrato sistemático” por parte de Pettovello, una de las funcionarias más cercanas al Presidente.
“En las últimas horas, el Gobierno profundizó su ataque contra los trabajadores estatales con una nueva ola de despidos masivos. Cientos de compañeros y compañeras de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, la Dirección Nacional de Arquitectura y otras áreas recibieron la notificación de la finalización de sus contratos, dejando a 400 familias en la calle sin ninguna oportunidad”, indica el comunicado de la pata porteña de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), cuyo líder es Daniel Catalano.
Y sigue: “A su vez, en el exministerio de Desarrollo Social, más de 2000 trabajadores de la Subsecretaría de Políticas Familiares (Senaf) fueron despedidos o pasados a disponibilidad”.
En esa línea, asegura que la medida “arrasa con los derechos” y que “abandona a los sectores más vulnerables del país”. “Denunciamos también la violencia institucional, el hostigamiento y el maltrato sistemático de la gestión de Pettovello, que precariza, despide y juega con la salud física y mental de los trabajadores en su afán de destruir el Estado”.
“Reafirmamos nuestra lucha por la reincorporación de cada despedido y despedida, y por la defensa irrestricta de los derechos laborales”, cierra el mensaje difundido por la red social X.
Los motivos
Aunque no hubo todavía un comunicado oficial con respecto a las desvinculaciones, es claro que estas nuevas cesantías se enmarcan en el “plan motosierra” anunciado en conjunto entre Milei y Sturzenegger. El argumento oficial en todos estos casos es que se hizo un análisis de los puestos de trabajo en diferentes áreas y los despidos proceden en donde se detectaron “tareas duplicadas”.
Por su parte, el análisis de los organigramas muestra que los sectores más castigados se corresponden con áreas que estuvieron bajo control del Movimiento Evita durante el gobierno anterior.
La modalidad
Entre los cesados, hay personas que estaban contratadas y simplemente se procedió a la baja de los contratos, quedando fuera de la planta estatal. En otro grupo, están personas de planta permanente, que fueron pasados a disponibilidad de Recursos Humanos, todavía con goce de sueldo, como establece la normativa oficial.
Ya en marzo del año pasado, el ministerio de Pettovello avanzó con la cesantía de más de 3600 empleados, que fueron notificados vía mail. La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia fue el área más afectada por el recorte; le siguieron la Anses y la Secretaría de Trabajo.