Nuevo Nissan Kicks: detalles y lanzamiento en Argentina
Se fabricará en Brasil a partir del año que viene. Habrá nuevos motores y opción 4WD.
Nueva Nissan Kicks (2025): una generación completamente renovada
La Nissan Kicks, un vehículo de gran importancia para la marca japonesa en nuestra región, presenta su segunda generación para el año 2025. Este SUV del Segmento B, originalmente nacido en Brasil, ha experimentado una transformación radical, marcando una clara diferenciación con su predecesor, que ahora se comercializará como Kicks Play.
Un Cambio de Dimensiones y Diseño Impactante
Desde el primer vistazo, la nueva Nissan Kicks 2025 se percibe como un producto completamente diferente, donde "de Kicks solo le quedó el nombre". Crece significativamente en dimensiones: 70 mm más de largo, 10 mm más de alto y 129 mm más de ancho, además de una distancia entre ejes que aumenta en 35 mm.
Su diseño exterior presenta una estética inspirada en el concept Pathfinder, con una parrilla rectangular ancha que recuerda a un casco de fútbol americano. Las luces diurnas LED se integran en los bordes de la parrilla, mientras que los faros principales se ubican justo encima. La parte trasera adopta un estilo distintivo con una barra negra horizontal y faros LED con un diseño de tres líneas verticales. En general, la nueva Kicks exhibe una apariencia más grande y musculosa.
Interior rediseñado y tecnológico
El habitáculo de la Nissan Kicks 2025 ha sido completamente rediseñado, ofreciendo una sensación más limpia y sofisticada. Destaca la presencia de una pantalla dual, con un sistema de infoentretenimiento que se aloja en una pantalla táctil de 12.3 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto en todas las versiones. Dependiendo de la versión, se complementa con un tablero de instrumentos digital, que puede ser de 7 pulgadas en las versiones de entrada y de 12.3 pulgadas en las más equipadas.
El volante multifunción, forrado en piel sintética, permite activar diversas asistencias a la conducción, como el Propilot Assist (exclusivo de la versión tope de gama Platinum en México). Esta versión también cuenta con un sistema de sonido Bose de 10 bocinas, incluyendo bocinas en los apoyacabezas. Las versiones inferiores ofrecen sistemas de sonido de seis o cuatro bocinas.
El interior incorpora un aire acondicionado automático de una sola zona con controles físicos para las funciones básicas. También se incluyen comodidades como cargador inalámbrico para celular y puertos USB tipo C.
Mayor espacio y confort
Gracias a sus dimensiones ampliadas, la Nissan Kicks 2025 ofrece un mayor espacio interior, especialmente en la segunda fila y en la cajuela. El espacio para las piernas y los hombros en las plazas traseras ha crecido, y el túnel central es prácticamente imperceptible. Los asientos delanteros incorporan la tecnología Zero Gravity de Nissan, buscando un mayor confort.
La capacidad del baúl se incrementa significativamente, alcanzando los 850 litros, lo que representa un aumento considerable respecto al modelo anterior. Cuenta con iluminación independiente y ganchos de sujeción.
Mecánica actualizada
En cuanto a su motorización, la Nissan Kicks 2025 presenta novedades importantes. Para el mercado mexicano, adopta un motor 2.0 litros naturalmente aspirado que entrega 142 caballos de potencia y 140 libras de torque. La transmisión continúa siendo CVT, pero de nueva generación, con un enfoque en una entrega de aceleración más rápida. La tracción se mantiene delantera.
Sin embargo, para el mercado brasileño y, por ende, potencialmente el argentino, se espera un motor naftero 1.0 turbo de tres cilindros, similar al del Renault Kardian, acoplado a una transmisión automática de doble embrague y seis velocidades. Esta motorización busca resolver las críticas sobre la falta de potencia del modelo anterior. Cabe destacar que en Estados Unidos también se adopta un motor 2.0 aspirado, pero con 143 CV. Además, en el mercado norteamericano se ofrecerá por primera vez una versión con tracción integral (4WD).
La suspensión ha sido calibrada específicamente para las calles de México, buscando un buen equilibrio entre confort a baja velocidad y estabilidad a ritmos más rápidos.
Seguridad y asistencias a la conducción
En materia de seguridad, la nueva Nissan Kicks 2025 también presenta mejoras significativas. Desde la versión de entrada en México, ofrece seis bolsas de aire, frenos de disco en las cuatro ruedas, iluminación LED y asistencias a la conducción como control de crucero inteligente, frenado de emergencia con detección de peatones y alerta de abandono de carril. La versión tope de gama Platinum suma el Propilot Assist. Para el mercado brasileño, se espera un equipamiento de seguridad de serie similar, incluyendo control de estabilidad, seis airbags, luces LED y potencialmente frenado autónomo de emergencia y control crucero adaptativo.
Posicionamiento en el mercado
La Nissan Kicks 2025 experimenta un crecimiento de segmento, dejando de competir directamente con SUVs más pequeñas como el Kia Seltos y el Chevrolet Tracker, para enfrentarse a modelos más grandes como el CX-30 y el Taos. En México, el modelo anterior (Kicks) continuará vendiéndose como Kicks Play, posicionándose por debajo de esta nueva generación. Se espera una estrategia similar en el mercado del Mercosur.
Producción y Llegada a la Región
La nueva Nissan Kicks 2025 se produce actualmente en México. Sin embargo, las unidades destinadas al mercado argentino llegarán desde la planta brasileña de Resende, donde comenzará su producción en 2025. Se estima que el lanzamiento en Argentina se producirá en la segunda mitad del año.
En resumen, la Nissan Kicks 2025 representa una evolución completa del modelo, ofreciendo mayor espacio, un diseño renovado, tecnología actualizada y mejoras en su mecánica y seguridad, buscando consolidarse en un segmento más competitivo del mercado de SUVs.