Estudiantes de las escuelas municipales participaron en la competencia internacional de matemáticas “Canguro”, que reunió a más de 6.000.000 de alumnos de 95 países alrededor del globo.

Todas las escuelas del Sistema Educativo Municipal formaron parte de la olimpíada que invita a pensar las matemáticas de una manera diferente. Las 38 instituciones congregaron a 2000 estudiantes de quinto y sexto grado.

El Concurso Matemático Canguro es una competencia internacional que promueve el aprendizaje a través de la resolución de problemas creativos, surgida en Francia en 1991.
La Fundación Olimpiada Matemática Argentina es la encargada de organizarlo en el país.

Los problemas y preguntas que se presentan no son convencionales. Surgen de una gran variedad de temáticas con el objetivo de inspirar ideas, fomentar la perseverancia y la creatividad con foco en la originalidad, las habilidades computacionales básicas, el pensamiento lógico y las estrategias de resolución de problemas.

Las preguntas que conformaron los desafíos del Concurso Canguro están en orden de dificultad creciente. Los primeros niveles tienen 24 preguntas, mientras que los más avanzados tienen 30 problemas. No hay selección previa, ni rondas preliminares o finales.

Antecedentes

En la competencia anterior, 664 estudiantes municipales de 5to y 6to grado fueron premiados en distintas categorías del certamen, con 86 medallas de oro, 192 de plata y 386 de bronce.

La exitosa participación de los estudiantes municipales se atribuye en parte al uso de la plataforma educativa Matific, implementada por la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Educación.

Matific es una plataforma educativa para enseñar y aprender matemáticas a través de juegos online. Este instrumento pedagógico ayuda a los niños a adquirir conocimientos matemáticos con mayor facilidad, con experiencias lúdicas y personalizadas para cada niño según sus propias trayectorias escolares.