Estrenos de Cine / Espacio INCAA: celebrando la Semana de la Mujer con grandes historias de vida
Películas sobre dos mujeres notables: "María Callas en su propia voz" y "Sara Facio: haber estado ahí".
Cine Arte Córdoba/ Espacio INCAA renueva su programación esta semana con títulos especialmente seleccionados para conmemorar el Día de la Mujer.
Un documental internacional dedicado a la diva del canto lírico: María Callas con un archivo valioso de su carrera y su vida personal . No confundir con la película ficcionada protagonizada por Angelina Jolie.
Y la otra, también contada por ella msma: “Sara Facio, haber estado ahí”. La gran fotógrafa argentina relata los hechos de los que fue testigo y cronista visual de momentos trascendentes de la historia nacional, así como su registro de rostros de notables personalidades de la cultura.
Esta es la grilla
Sábado 08/03: 17hs María Callas 19hs Sara Facio: haber estado ahí 21hs María Callas
Domingo 09/03: 17hs María Callas 19hs Sara Facio: haber estado ahí 21hs María Callas
Entradas: 4000 pesos GRAL, 3000 pesos estudiantes y jubilados. ESTUDIANTES Y JUBILADOS
Veamos detalles de las películas programadas:
“María Callas, en sus propias palabras”
Documental, 2019, dirigido por Tom Volf. Con la participación de Joyce Didonato, Fanny Ardant, Maria Callas
Sinopsis: Íntimo retrato de la vida y el trabajo de la cantante de ópera Maria Callas. Con testimonios de la propia Callas, Onassis, Marilyn Monroe, Alain Delon, Yves Saint-Lauren, John Fitzgerald Kennedy, Luchino Visconti, Winston Churchill, Grace Kelly, Liz Taylor y otras personalidades que conocieron a la diva.
Artículo relacionado:
“Sara Facio, haber estado ahí”
Argentina, 2023, documental dirigido por Chintia Rjschmir. Diración 70 minutos.
Sinopsis: A mediados de los 50, Sara Facio irrumpe en el mundo de la fotografía. Precursora incansable, fotógrafa de mirada única, fotoperiodista audaz, con su cámara a cuestas, siempre que quiso “estuvo ahí”.