Este jueves falleció a la edad de 89 años el actor canadiense Donald Sutherland.

"Con gran dolor les comunico que mi padre, Donald Sutherland, ha fallecido", así lo comunicaba escuetamente su hijo Kiefer, también reconocido actor.

Donald Sutherland nació en Saint-Jean, Nueva Brunswick, Canadá, el 17 de julio de 1935. Estudió ingeniería y se licenció en Derecho en la Universidad de Toronto para complacer a sus padres. Su madre era profesora de matemáticas y su padre dirigía una empresa local de servicios. Sin embargo, decidió seguir su verdadera pasión por la actuación. Posteriormente, viajó a Londres y se inscribió en la Real Academia de Música y Arte Dramático.

Sus inicios 

Tras unos comienzos complicados en el teatro, uno de sus primeros trabajos en el cine fue en la olvidable película de terror 'El castillo de los muertos vivientes' (1964). En 1967 fue seleccionado para un papel menor en 'Doce del patíbulo' de Robert Aldrich, debido a que residía en Inglaterra y esto permitía reducir costos. Sin embargo, su personaje llamó rápidamente la atención.

Su personaje en "Orgullo y prejuicio" película de 2005 (Foto: redes)
Su personaje en "Orgullo y prejuicio" película de 2005 (Foto: redes)

Roles notables y obstáculos

Después de este papel, protagonizó al menos dos películas más en roles destacados. Participó en 'Los violentos de Kelly' de Brian G. Hutton, junto a Clint Eastwood, y en 'MASH', dirigida por Altman, donde su estilo desenfadado se adaptaba perfectamente a la época. Durante el rodaje de 'MASH' en Yugoslavia, sufrió una meningitis bacteriana que lo dejó en coma. En sus memorias, escribió sobre cómo escuchó al productor dictar un telegrama a su esposa informándole que enviarían su cuerpo cuando muriera.

Donald Sutherland y Elliott Gould en M.A.S.H de 1970.(Foto: redes)
Donald Sutherland y Elliott Gould en M.A.S.H de 1970.(Foto: redes)

Su carrera se consolida

A pesar de este incidente, su carrera tomó un giro notorio. Interpretó a Jesucristo en “Johnny cogió su fusil” ("Johnny fue a la guerra" en Latinoamérica) de Dalton Trumbo, y luego, en 'Klute' de Alan J. Pakula, su papel como detective junto a Jane Fonda confirmó su talento. A partir de 1972, su trayectoria se consolidó, y trabajó con destacados directores como Bertolucci en 'Novecento', Fellini en 'Casanova', John Schlesinger en 'Como plaga de langosta', Nicolas Roeg en 'Amenaza en la sombra', John Landis en 'Desmadre a la americana', y Philip Kaufman en 'La invasión de los ultracuerpos'.

Donald Sutherland en su rol superlativo en "Gente como uno", de Robert Redford, premio Oscar Mejor Película 1981(Foto: redes)
Donald Sutherland en su rol superlativo en "Gente como uno", de Robert Redford, premio Oscar Mejor Película 1981(Foto: redes)

En 1980, su interpretación en 'Gente como uno' de Robert Redford mostró su capacidad de transmitir profundas emociones con sutileza. A pesar de no ser nominado al Oscar, su actuación como un padre devastado por la pérdida de su hijo es considerada una de las más destacadas de su carrera.

Durante los años 80 y 90, continuó demostrando su versatilidad como actor. Uno de sus momentos memorables fue su monólogo de 15 minutos en 'JFK' de Oliver Stone.

Para una generación más joven, Sutherland era más familiar como el presidente Snow en la franquicia “Los juegos del hambre” que comenzó en el original de 2012.

Los Juegos del Hambre.- Presidente Coriolanus Snow y katniss Everdeen. Latino HD

Premios y vida personal

En 2019, a los 83 años, recibió el Premio Donostia en San Sebastián. Al explicar por qué no se jubilaba, mencionó que aún disfrutaba de su trabajo y necesitaba seguir manteniendo a su familia. Donald Sutherland tuvo cinco hijos y fue abuelo. Estuvo casado con Lois Hardwick (1959-1966), y con Shirley Douglas (1966-1970), con quien tuvo dos hijos, Kiefer y Rachel. Posteriormente, se casó con la actriz Francine Racette en 1974, con quien tuvo a los actores Rossif, Angus y Roeg.

Al recibir el Oscar honorífico, comentó con humor sobre las dificultades de la vejez, dejando claro que, a pesar de nunca haber sido nominado, su legado en el cine es indiscutible.

Un actor inolvidable (Foto: redes)
Un actor inolvidable (Foto: redes)