El gobierno analiza cerrar el Aeropuerto de Ezeiza para vuelos internacionales
Sería a partir de la segunda quincena de enero, y tendría como objetivo evitar el ingreso de nuevas cepas del virus Covid-19. Hay gran preocupación por el aumento de casos en todo el país.
El Gobierno nacional evalúa la posibilidad de cerrar el Aeropuerto de Ezeiza para vuelos internacionales a partir de la segunda mitad de enero con el objetivo de evitar el ingreso de nuevas cepas del virus Covid-19.
Frente al aumento de casos positivos registrados en las últimas semanas y la aparición de una nueva cepa del coronavirus en el país, la principal terminal aeroportuaria de Argentina podría dejar de recibir vuelos internacionales en los próximos días.
La fecha clave para la decisión sería el viernes 8 de enero, dado que hasta ese día rige la prohibición de vuelos con el Reino Unido, Italia, Países Bajos, Australia y Dinamarca, donde se había detectado la nueva cepa de Covid-19.
De concretarse la medida, el cierre total sería para los vuelos internacionales, y en principio, se mantendrían vuelos de cabotaje.
Se supone que entre el jueves y el viernes próximo, equipos de la administración nacional, provincial y porteña contarían con un panorama más claro sobre la evolución de la curva de contagios tras los festejos de Navidad y Año Nuevo.
Fuente: Ambito