Agost Carreño: "El Gobierno está buscando tapar el escándalo de las criptomonedas"
El diputado nacional por Córdoba opinó sobre las designaciones por decreto de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Sostuvo que el tema se debe investigar, pero no están dadas las condiciones para un juicio político.
El representante de Hacemos Unidos por Córdoba en la Cámara de Diputados, Oscar Agost Carreño, conversó con “Ponete al Día” y opinó acerca de las designaciones por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.
El también presidente del PRO en Córdoba remarcó que: “El Gobierno está buscando tapar el escándalo gravísimo de una estafa con criptomonedas, con otros temas de mucha gravedad también. Nombrar jueces de la Corte por decreto es un tema que nos obliga a ocuparnos y tomar acciones dentro del Congreso”.
Lo cierto es que, desde la oposición, se manejan con cautela: “Creemos que no están dadas las condiciones para que haya un juicio político para el presidente. Tampoco estarían los votos, porque la mayoría entiende que falta claridad, que es algo complejo para entender y ver el verdadero involucramiento que ha tenido el presidente”.
Si bien casi todos los espectros del ámbito político parecen coincidir en que se debe tomar alguna medida, no parece haber acuerdo respecto a las condiciones de la misma: “Hay distintas visiones, tanto nuestro bloque como en el Congreso. Entonces, lo que hemos decidido es llamar a una sesión para el día 11/03 y meter los nueve proyectos que hay. Es decir, todo lo que sea interpelación, pedidos de informes por escrito y creación de comisiones, como para abrir también una instancia de diálogo con el Gobierno”.
El diputado explicó que en algún momento se pensó en una convocatoria para la primera semana de marzo, pegada al comienzo de las sesiones ordinarias. Sin embargo, al estar atravesada por dos feriados, las opciones disponibles para que los diputados viajen en avión desde sus provincias a Buenos Aires eran menores. Finalmente, la fecha elegida fue el martes 11 de marzo.