El presidente Javier Milei encabezó este miércoles 2 de abril el acto por el Día del veterano y los caídos en la guerra de Malvinas, a 43 años del conflicto bélico en el Atlántico Sur. 

En la plaza San Martín, en el barrio porteño de Retiro, el mandatario dijo que su objetivo es convertir a la Argentina en una potencia "para que los malvinenses quieran ser argentinos sin tener que disuadirlos". 

No fue parte de la ceremonia la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien se encuentra en la ciudad de Ushuaia donde se realizará un acto homenaje a los caídos.

En el final de su discurso por Malvinas, Milei expresó que "el voto más importante es el que se hace con los pies" y subrayó su deseo de que los kelpers manifiesten la intención de ser argentinos

"Siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies. Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros", dijo Milei.

Cristina Kirchner criticó a Javier Milei por exponer a la Argentina ante "las grandes potencias”

"Por eso buscamos ser una potencia a punto tal de que ellos quieran ser argentinos y que no haga falta usar el convencimiento o la disuasión para lograrlo", agregó el mandatario, en lo que fue una de las líneas más polémicas de su discurso.

El discurso, que se transmitió por cadena nacional, Milei reivindicó el rol de las Fuerzas Armadas y criticó a anteriores administraciones por la falta de resultados en cuanto a la disputa de la soberanía por las islas. 

En otro momento de su alocución, Milei reconoció a los veteranos y caídos, y también a sus familias, por el “sacrificio” que hicieron desde las épocas del conflicto.

Victoria Villarruel encabezó en Ushuaia un acto paralelo por Malvinas

“Lamentablemente, durante las últimas décadas nuestra demanda soberana fue damnificada de forma directa e indirecta por las decisiones económicas, diplomáticas y militares de la casta política. Nadie puede tomar en serio el reclamo de una nación cuya dirigencia es conocida en el mundo por su corrupción e incompetencia, y por llevar a la Argentina a los brazos de la escoria del mundo. Quien empobrece sistemáticamente a su suelo y hace causa común con dictadores y dictadorzuelos entra a la negociación diplomática desde una posición de desventaja”, dijo el mandatario, apuntando contra el kirchnerismo.

Milie expresó que la Argentina se debe levantar como país “en todo sentido, tanto material como espiritualmente”, y así recuperar su lugar en la comunidad internacional, siempre a través de las “ideas de la libertad”.

La conmemoración del 2 de abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas fue establecido por la ley 25.370, sancionada por el Congreso Nacional el 22 de noviembre del 2000, que a su vez lo designó como feriado nacional.

Javier Milei viaja a los EE.UU con la intención de encontrarse con Donald Trump