Ricardo Lorenzetti: "Nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia se refirió al reciente rechazo del Senado a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal, y consideró que la decisión legislativa "es respetable".
Mientras todavía se calibran las repercusiones legales del rechazo del senado, este viernes, en una entrevista radial, el juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, marcó su postura sobre el rechazo del Senado a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal, y consideró que la decisión legislativa "es respetable".
“El Senado se pronunció contra el decreto, no contra los candidatos. Su decisión era predecible. El Senado opinó y eso es respetable”, afirmó Lorenzetti en diálogo con Radio Mitre.
El magistrado diferenció el foco del debate político al señalar que la discusión giró más en torno al mecanismo utilizado, el decreto presidencial, que sobre las aptitudes y competencias de los candidatos propuestos.
Se trata de la primera vez que el Senado vota en contra de los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo desde 1983. La votación en oposición al juez federal superó los 40 votos y el catedrático fue vetado por más de 50 legisladores.
“Si uno analiza lo que se discutió ayer, se habló más del decreto que de los candidatos. Si uno suprime mentalmente el decreto, la situación de los candidatos hubiera sido distinta”, sostuvo.
En ese sentido, y refiriéndose a la situación de García-Mansilla, quien asumió “en comisión” mediante un decreto del presidente Javier Milei, Lorenzetti remarcó que su continuidad dependerá de “una decisión personal”, aunque dejó clara su postura personal: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”.
Además, el juez hizo foco sobre la solidez institucional de la Corte Suprema. “La Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos. Estamos funcionando correctamente, se dictan sentencias, vamos a seguir haciéndolo más allá de todas las opiniones”, concluyó.