La entrenadora de Nacho Mamani contó cómo fueron sus inicios en el ACR
La entrenadora de Mamani, Juliana Rugiero, destacó su desempeño y el camino que lo llevó a este logro.
Mamani forma parte de la Selección Argentina y representa a la Asociación Cordobesa de Remo (ACR), habiéndose formado desde los 11 años en el club de remo de Carlos Paz en el que entrena desde hace seis años.
La entrenadora de Mamani, Juliana Rugiero, destacó su desempeño y el camino que lo llevó a este logro. “Nacho salió este miércoles segundo en esta regata 4-JM y ya lleva dos regatas con una excelente performance. Por ser la primera vez que compite en este tipo de competencias con la selección argentina, las carreras que realizaron fueron espectaculares y dejaron a Argentina muy cerca del equipo chileno que son los primeros. Y este logro, para un equipo junior que se formó hace poco, es increíble”, afirmó Rugiero.
Sobre los inicios de Mamani en la disciplina, la entrenadora explicó: “Su entrenamiento empezó a los 11 años, todo su proceso lo hizo acá en Villa Carlos Paz, en la Asociación Cordobesa de Remo con nosotros. Recién este año, tras superar muchas pruebas y selectivos, comenzó con los entrenamientos de doble turno en Tigre, donde se entrena la selección nacional”.
El sacrificio económico y el acompañamiento familiar han sido clave en su trayectoria. “Sin la familia sería imposible. Desde el club y la municipalidad hacemos nuestro aporte, pero el respaldo de los padres y hermanos es fundamental”, enfatizó Rugiero.
En cuanto a su desempeño en la competencia, Mamani compitió en distintas modalidades: “Ayer corrió en un 2-SIM, con dos remos, y hoy en un 4-SIM, que significa sin timonel”, explicó la entrenadora. Sobre los próximos desafíos, agregó: “Nos tienen que dar los resultados globales para ver cuál será su próxima competencia. Hay un Mundial en camino y veremos quiénes del equipo argentino clasifican”.
Asimismo, recordó que desde muy chico, Nacho mostró entusiasmo para participar de diferentes regatas, convirtiéndose en referente para los chicos que desde los 12 años entrenan en el Club de Remo de Carlos Paz.
El logro de Mamani es inédito para el remo cordobés. “Es la primera vez que un chico de Córdoba llega a la selección y participa en un sudamericano. Todos en el club lo toman como ejemplo porque el remo requiere disciplina y constancia. Nacho, desde pequeño, demostró su pasión y determinación por este deporte”, concluyó Rugiero.
Vía: Carlos Paz Vivo