Cultura y música: el legado del Dúo Salteño en "Memorias de largos caminos"
Ana Falcón y Lucas Fernández presentan su libro este viernes a las 19 h en el SUM del Teatro Comedia. Acompañarán a los autores: Chacho Echenique y el dúo Malavista. La entrada es gratis, sujeta a la capacidad de la sala.
Este viernes 28 de marzo a las 19:00, en el SUM del Teatro Comedia, Rivadavia 254, tendrá lugar la presentación de la segunda edición del libro Dúo Salteño: Memorias de largos caminos. Esta obra, escrita por Ana Falcón y Lucas J. Fernández, repasa la historia y el legado de uno de los dúos más icónicos del folclore argentino. Acompañarán a los autores Chacho Echenique y el dúo Malavista integrado por Gustavo Villalpando y Bachi Freiría.
Una de sus autoras, Ana Falcón, es oriunda de Buenos Aires y tiene una trayectoria multifacética como docente, psicóloga social, música, alfabetizadora de adultos, titiritera y bandoneonista de la agrupación musical femenina Suculenta Flor De Orquesta.
Lucas José Fernández, coautor. nació en Huinca Renancó, se desempeña como operador de estudios en LRA7 Radio Nacional Córdoba, donde lleva más de 23 años al frente del programa diario Mama Rock. Ha escrito libros dedicados al dúo Baglietto/Vitale y a las bandas Vox Dei y Aquelarre. También es integrante del dúo de tango Sin Vento junto a Bachi Freiría.
La obra se compone de siete capítulos que recorren los momentos clave en la historia del Dúo Salteño, destacando el papel fundamental de Gustavo “Cuchi” Leguizamón como creador, así como el aporte de poetas como Manuel Castilla y Miguel Ángel Pérez, "Perecito". También se aborda el camino trazado por Patricio Jiménez y Chacho Echenique, sus presentaciones en Argentina y su gira por Gran Canaria y Tenerife, gira de la que fue productora Ana Falcón.
La publicación incluye fichas detalladas e información esencial sobre los siete discos de estudio grabados por el Dúo Salteño, acompañados de fotografías que enriquecen la narración visualmente. El recorrido comienza en su Salta natal y continúa por el largo camino recorrido por la formación durante su trayectoria artística.
En la escena de las peñas cordobesas, el Dúo Salteño dejó una marca imborrable. Su propuesta vocal significó una revelación en el folclore. Sus innovadores intervalos y juegos de voces desafiaban los cánones tradicionales, con armonías inesperadas que llegaban directo al corazón, incluyendo segundas voces que la academia musical consideraba "prohibidas". La impronta vocal del Chacho Echenique, con su inconfundible falsete bagualero, y la complejidad polifónica de sus interpretaciones hicieron que muchos músicos intentaran incorporar esas estructuras a sus propias expresiones.
Ana Falcón y Lucas José Fernández han dedicado una investigación pormenorizada sobre la influencia del Dúo Salteño en el folclore argentino. Recogen además testimoniosy y datos que nos ayudan a revivir la resonancia de un canto inolvidable, todo volcado en un libro imprescindible en la biblioteca de todos quienes desean conocer la historia de los grandes protagonistas de nuestra música.
También se puede conseguir en estos enlaces: mandibula.com.ar y en @serialeditora o entablando contacto con sus autores.
/Fuente: Gabriel Ábalos/Diario Perfil/