Video: el robot que vale menos que un auto y puede desarmar contrincantes o pelar nueces
La empresa china Unitree Robotics lanzó al mercado un nuevo prototipo con movilidad y capacidades sorprendentes, a un precio muy por debajo de cualquiera de los modelo de las empresas occidentales.
El "Hombre Bicentenario" ya está aquí y es chino. Para cualquiera que haya visto la película protagonizada por Robin Williams, basada en la novela homónima de Isaac Asimov, la aparición de los robots humanoides parecía una realidad muy, muy lejanda.
Es cierto, Asimov se equivocó en el tiempo: predecía en 1950 que para el año 2005 los robots humanoides serían una realidad cotidiana acompañando el trabajo industrial y doméstico. Solo 20 años de error.
Un nuevo hito en la robótica avanzada generó asombro y debate a nivel mundial, poniendo la fantasía del famoso autor a la orden del día.
Es que el robot G1, desarrollado por Unitree Robotics, demostró habilidades de combate con una precisión y fluidez que superan las expectativas, acercando la realidad a escenarios antes vistos solo en la ciencia ficción.
Un video de presentación de la empresa muestra al G1 desarmando con facilidad a un oponente humano durante un enfrentamiento de kung-fu.
La máquina, con movimientos sorprendentemente naturales, arrebata un bastón de las manos de su contrincante, dejando claro el avance en la coordinación robótica.
Al mismo tiempo, en el video corporativo de presentación del G1 se muestra tanto la estabilidad como su resistencia y versatilidad. En una muestra de habilidades, el robot casca nueces, aunque no lo hace con mucha gracia, es efectivo en el propósito de romperlas.
El secreto detrás de estas destrezas radica en el nuevo algoritmo de control de movimiento de Unitree Robotics. Este sistema permite al G1 realizar ajustes en tiempo real, adaptándose a las acciones del oponente.
Equipado con tecnología LiDAR 3D y cámaras de profundidad, el robot posee una percepción tridimensional detallada de su entorno, lo que le permite calcular trayectorias y anticipar movimientos con precisión milimétrica.
A diferencia de otros robots avanzados como el Atlas de Boston Dynamics o el Optimus de Tesla, que requieren inversiones millonarias, el G1 destaca por su accesibilidad.
Con un precio base de aproximadamente 16 mil dólares, se presenta como una opción asequible para investigadores, empresas y entusiastas de la robótica.