Jair Bolsonaro será juzgado por liderar un intento de golpe de Estado
Por unanimidad, los jueces del Tribunal Superior de Brasil votaron a favor de que el expresidente sea juzgado por conspiración en el presunto intento de golpe de Estado de 2023, tras su derrota electoral.
La Corte Suprema de Brasil decidió este miércoles enviar a juicio al exmandatario Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.
El alto funcionario que estuvo al mando de la presidencia entre 2019 y 2022 fue denunciado en conexión con un presunto complot golpista tras las elecciones del año 2022, según informaron fuentes internacionales.
Bolsonaro se encontraba entre las más de 30 personas acusadas de cinco delitos como "abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio”.
Según la fiscalía, el ultra derechista habría formado parte de un plan para atentar contra la vida del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silvia, a su vicepresidente y además, un ministro del Tribunal Supremo de Brasil.
El expresidente, de ser declarado culpable, podría enfrentarse a una pena de prisión de más de dos décadas. Está previsto que el juicio comience a finales de este año.
El juez a cargo del caso, Alexandre de Moraes, exhibió este miércoles imágenes de simpatizantes ultraderechistas asaltando edificios y protagonizando escenas violentas una semana posterior a la investidura de Lula da Silva.
Bolsonaro publicó este miércoles un mensaje en X, criticando a los jueces por avanzar tan rápido con el caso.
“Todo el mundo dice que el proceso concluirá a finales de 2025, a pesar de que no hay precedentes de tal velocidad en un caso de esta magnitud. ¿Por qué? Porque todo el mundo sabe que lo que está ocurriendo es, de hecho, una especie de ataque jurídico a la democracia: un juicio político, conducido de forma parcial, sesgada y abiertamente injusta por un ponente completamente comprometido y sospechoso”, dijo, refiriéndose al juez Alexandre de Moraes.
En tanto, Bolsonaro negó reiteradamente cualquier irregularidad. Su abogado, Celso Vilardi, argumentó que no existen pruebas de que su cliente estuviera involucrado en los disturbios de Brasilia.
Con información de France 24 y CNN.