El flamante mapa argentino, que deja a Córdoba al norte del país
La promulgación de una ley aprobada en el Congreso con aval de la ONU incorpora a la Antártida y el país se convierte en bicontinental. Se alista para su distribución en las escuelas.
La novedad viene de larga data, pero la promulgación de la Ley 27.757 de Espacios Marítimos en el Boletín Oficial lo oficializa: Argentina tendrá un nuevo mapa, y por estas horas se imprimen "de a miles" para su distribución.
El territorio tiene una nueva fisonomía a través de la demarcación del "límite exterior de la Plataforma Continental Argentina continental e insular de acuerdo con los puntos de coordenadas geográficas consignados" e incorpora a la Antártida.
Era 2016 cuando una comisión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) comprobó que tal cuestión le correspondía a nuestro país, merced a un arduo trabajo científico. De esta forma, podría disponerse la soberanía sobre el subsuelo y los recursos del lecho del Mar Argentino.
El flamante límite irá más allá de las 200 millas marinas y se tendrá una característica bicontinental.
El flamante mapa, que el propio secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Cancillería, Daniel Filmus, anticipó que ya se confeccionan "miles de mapas" con la nueva demarcación.
Apuntando a una mirada gráfica, Córdoba pasa a ubicarse casi al norte, y la parte baja de la Patagonia casi se convierte en el centro.