El analista internacional Walter Goobar, fue entrevistado en Ponete al Día y criticó duramente al Gobierno Nacional por cambiar su postura en el conflicto ruso-ucraniano y abstener su voto en la determinación de la ONU que solicita a Rusia abandonar los territorios ocupados desde el inicio de la guerra.

Alineados con Trump: Argentina cambió su voto en el conflicto entre Ucrania y Rusia

Hasta ayer, se daba por hecho que la postura argentina era de claro apoyo a Ucrania y al presidente Volodomir Zelensky, al que Javier Milei definió como amigo en reiteradas oportunidades. Pero ahora, y en clara sintonía con Donald Trump, el representante de nuestro país se abstuvo de votar la resolución que defendía los intereses ucranianos. 

Walter Goobar - Analista Internacional by cba24n.com.ar

“Es patético porque hasta hace poco tiempo atrás Milei se abrazó con Zelensky”, afirmó Goobar y advirtió al presidente que encolumnarse detrás de Estados Unidos y plegarse a sus intereses puede ser un arma de doble filo. "Milei puede ser usado y descartado como le pasó ahora a Zelensky” resaltó Goobar.

El analista internacional explicó en detalle la nueva estrategia geopolítica de Estados Unidos y afirmó que para Donald Trump, la OTAN, la posición con la Unión Europea y su rol en los conflictos alrededor del globo ya no forman parte de la agenda norteamericana. “Trump bajó las banderas que levantó Biden”, señaló el especialista.

El vinculo Milei - Trump

La llegada de Donald Trump había despertado gran expectativa en Casa Rosada. Desde el gobierno nacional señalaron que la afinidad entre Milei y el presidente estadounidense podía destrabar la negociación con el FMI para un nuevo desembolso y la firma de un posible acuerdo bilateral de libre comercio entre los países.

Lejos de eso, una de las primeras medidas de Donald Trump fue arancelar la entrada a Estados Unidos de productos argentinos de la industria del acero y el aluminio. “Para Estados Unidos no hay aliados, hay intereses”, resaltó Goobar.

En la política internacional, señala Goobar que “el alineamiento automático con Israel y Estados Unidos nos va a perjudicar” y recuerda cuando algo similar ocurrió en la década del noventa. “Esto ya fracasó durante el gobierno de Menem”, concluyó el analista.