Fito Páez lanzó "Novela": la ópera rock que tardó 37 años en gestarse
Ya está disponible en plataformas digitales el nuevo trabajo del artista, con esta obra conceptual que incorpora varias vertientes del arte.
Fito Páez ha lanzado recientemente "Novela", una ambiciosa ópera rock que comenzó a gestar en 1988 y que finalmente vio la luz en marzo de 2025. Este proyecto, compuesto por 25 canciones inéditas, narra una historia fantástica ambientada en un peculiar pueblo de Santa Fe, Argentina, donde la llegada de un circo desencadena una serie de eventos mágicos y transformadores.
La trama de "Novela" se centra en personajes como Loka, la hija de un dueño de circo en decadencia, y Jimmy, un huérfano con una banda de rock que vive con su tía Charo. Su amor es orquestado por dos brujas, Maldivina y Turbialuz, en una narrativa que mezcla realismo mágico con elementos teatrales y musicales
Musicalmente, el álbum presenta una combinación de sofisticación y sorpresa, con arreglos imaginativos que reflejan la vasta experiencia de Páez. Sin embargo, las letras son sencillas y lineales, enfocándose en describir la trama sin profundizar en el desarrollo dramático de los personajes. A pesar de ello, "Novela" logra sumergir al oyente en un viaje fascinante, evocando la esencia de cuentos infantiles y obras conceptuales.
La producción del álbum se llevó a cabo en los legendarios estudios Abbey Road de Londres y en los estudios 5020 de Sony Music en Madrid, bajo la dirección de Páez junto a los productores Gustavo Borner y Diego Olivero. Este meticuloso proceso de grabación, que se extendió por seis meses, ha dado como resultado una obra de arte de dimensiones infinitas que no dejará indiferente a nadie.
En resumen, "Novela" es una apuesta audaz de Fito Páez que, aunque tardó 37 años en materializarse, ofrece una experiencia musical y narrativa única, reafirmando su posición como una figura central en la música latinoamericana.
Escuchalo aquí…
Las canciones
"Novela", se compone de 25 canciones que, además de narrar una historia fantástica, destacan por su riqueza musical y lírica. A continuación, te comento sobre algunas de ellas:
- "Cuando el circo llega al pueblo": Este tema, lanzado como primer sencillo, refleja la habilidad melódica de Páez. Funciona como una presentación de personajes dentro de la narrativa, pero también se sostiene por sí solo, sin necesidad del contexto del disco.
- "Superextraño": Una pieza pop en la que el personaje de Jimmy le recomienda a Loka conocer a Charly García, Spinetta y John Lennon, mientras el coro de fondo cita "Power to the People" de Lennon.
- "Jimmy Jimmy": Esta canción rockera comparte raíces con "El chico de la tapa" y "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band", mostrando influencias de The Beatles y Elvis Costello, pero con la identidad propia de Páez.
- "Brujas Salem de Prix": Comienza con un clavicordio y una caja de ritmos, evolucionando hacia un rock de paso lento y groovero, demostrando la versatilidad en los arreglos musicales del álbum.
- "Cruces de gin en sal": Considerada una de las cumbres del disco, es una canción preciosa que brilla incluso fuera de su contexto narrativo.
En general, las canciones de "Novela" combinan sofisticación musical con letras sencillas y lineales, enfocándose en describir la trama sin profundizar en el desarrollo dramático de los personajes. A pesar de ello, el álbum logra sumergir al oyente en un viaje fascinante, evocando la esencia de cuentos infantiles y obras conceptuales.