Mujeres y personas LGBTIQ+ en riesgo por violencia de género recibirán ayuda económica
El Programa "Acompañar" consiste en una asistencia por seis meses equivalente a un salario mínimo.

El Gobierno Nacional lanzó el Programa "Acompañar" de asistencia económica para mujeres y población LGBTI+ en riesgo por violencia de género.
El programa fue oficializado en el Boletín Oficial y consiste en una ayuda equivalente a un salario mínimo durante un plazo de seis meses.
Acompañar está orientado al fortalecimiento de redes de acompañamiento, "destinado a cubrir los gastos esenciales de organización y desarrollo de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias", detalla el decreto del Poder Ejecutivo.
El programa está destinado a "aquellas mujeres y personas LGBTI+ que por sus condiciones socioeconómicas y vinculares se encuentren expuestas a diversas manifestaciones de las violencias por motivos de género que ponen en riesgo su integridad física y psicológica y su autonomía económica y social".
Al programa puede acceder, toda persona residente en el país que sea ciudadana argentina nativa o extranjera con residencia legal no inferior a un año y mayor de 18 años de edad, que acredite "la situación de riesgo por violencia por motivos de género a través de un informe social de un dispositivo de atención oficial de violencias local, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".
La asistencia será otorgada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).