El FMI confirmó que el gobierno argentino pidió un préstamo de US$20 mil millones
Un vocero del organismo dijo que se trata de un nuevo Acuerdo de Facilidades Extendidas con un plazo de cuatro años.
El Fondo Monetario Internacional confirmó este viernes que el gobierno argentino solicitó un nuevo préstamo de veinte mil millones de dólares cuya aprobación depende del Directorio Ejecutivo.
La ratificación del monto llega un día después del anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, para calmar la sangría de dólares del Banco Central en medio de un mercado convulsionado por la posible modificación de la política cambiaria.
En la Bolsa de Valores el titular del Palacio de Hacienda aseguró que el desembolso del FMI y un paquete adicional proveniente del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) harían que las reservas del Banco Central suban a US$50 millones.
Tras el anuncio de Caputo, la vocera del FMI Julie Kozack se refirió a las negociaciones con el gobierno argentino, en su habitual conferencia de prensa, pero evitó confirmar el monto.
“Lo que puedo decir ahora es que las conversaciones sobre un nuevo programa respaldado por el Fondo están muy avanzadas, e incluyen un paquete de financiamiento considerable”, expresó la vocera.
La ratificación de la cifra llegó este viernes, por parte de un vocero del FMI, quien también dijo que será "un nuevo Acuerdo de Facilidades Extendidas" con un plazo de cuatro años.
Entre las incógnitas que todavía restan por despejar figuran el porcentaje que tendrá el desembolso inicial y las condiciones que establecerá el Fondo para la entrega de los dólares.